jueves, 3 de abril de 2014

Tintes Capilares





Los tintes capilares se clasifican en dos secciones, según su composición y según su duración:
  1. Según su composición: pueden ser vegetales, metálicos y sintéticos.          
  • Vegetales: se obtienes de diferentes plantas.
            .índigo: dan los reflejos azules y se usan en pelo oscuro.
            .henna: da el color naranja y se usa en pelo castaño.
            .ruibarbo: da reflejos dorados y se usa en cabellos claros.
            .nogal: da color pardo y se usa en pelos claros y castaños.
            .camomila: da color amarillo y se utiliza en cabellos claros.
índigo.





henna.



ruibarbo.




nogal.



camomila.



  •    Tintes metálicos: están formados por sales metálicas y un activador. Oscurecen el pelo blanco y dan color poco natural y antiestético.
         .Sales de plomo: dan color purpura.
         .sales de plata: dan color verde.


sales de plomo.





sales de plata.





  •   tintes sintéticos: son los mas utilizados actualmente para colorear el cabello.








  2.Según su duración: podemos clasificarlos en temporales, permanentes y semi-permanentes.

  •  temporales: podemos eliminarlo con facilidad al lavarlo. Son resistentes al sudor, la lluvia y el roce, no manchan la piel. Dependiendo si se aplican en pelo húmedo o seco pueden ser:
              . Cabello húmedo:espumas colorantes, gominas de color, champú para    cabello blanco.            .cabello seco: Lacas coloreadas y barras o lapices de color.


cabello húmedo: gominas de color.







 cabello seco : lapices de color.





  •  semi-permanentes: se usan para cambiar el color del cabello durante poco tiempo. puede durar de 4 a 6 lavados. pueden presentarse en forma de champú, crema y gel.


champú semi-permanente.





  • permanente: También se llaman tintes de oxidación. Utilizan el amoniaco como alcalinizante. Se presentan en champú colorante, gel o crema.


gel permanente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario