Hay 6 tipos de formas cosméticas:
1º SOLUCIONES:
Son mezclas que tienen en su interior uno o más componentes. Están hechas a base de agua, alcohol y distintos compuestos.
Algunos ejemplos pueden ser: after shave, agua de colonia y quitaesmalte.
2º SUSPENSIONES:
Son mezclas en las que sí se diferencian sus componentes. Su fase externa lleva dispersa una fase interna en el que el pequeño tamaño de sus partículas condiciona la eficacia del cosmético.
Algunos ejemplos son los dentífricos, laca de uñas y base de maquillaje
3º GELES
Son soluciones bifásicas, semisólidas que se distinguen de los solidos y los líquidos por su permanente rigidez elástica y su alto contenido en líquidos.
Ejemplos: los geles de baño, champú y el gel labial.
4º EMULSIONES

De ejemplos podemos decir: cremas de manos, acondicionador y tintes.
5º PASTAS
Formas bifásicas formadas por un sistema monofásico libre en el que se dispersa un sólido soluble, es decir, polvos, que suelen estar micronizados.
Ejemplos: máscaras de pestañas, cera capilar o pasta de afeitar.
6º PASTILLAS

Ejemplos: pastillas de jabón, sombras de ojos y lápiz de labios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario