miércoles, 9 de abril de 2014

DECOLORACION CAPILAR

Gracias a una decoloración podemos aclarar nuestro cabello dado a la oxidación utilizando productos oxidantes.
Es muy agresivo para el pelo porque lo deja frágil, seco, sin brillo y fácil de enredar.
la decoloración se utiliza para:
  • Aclarar el color natura
  • Que sea mas fácil aplicar un tinte después
  • Borrar restos de tintes anteriores.
El grado de decoloración que podemos conseguir depende de:
  • La concentración del producto oxidante: cuanto mas concentración haya mas decoloración habrá
  • La concentración del producto alcalino: cuanta mas concentración la liberación de oxigeno sera mayor y mas rápida
  • La temperatura: a mayor temperatura mas rápida es la decoloración
  • Tiempo de exposición: cuanto mas tiempo estemos mas decoloración habrá.
 Los productos alcalinos descomponen los productos oxidantes abriendo la cutícula para hacer mas fácil que el cosmético se introduzca.
dentro de la corteza los productos oxidantes se descomponen liberando oxigeno y producen la oxidación de la melanina.
podemos encontrarlos en el mercado de las siguientes formas cosméticas:
  • Soluciones de agua oxigenada ácida y amoniaco
  • Cremas
  • Champú decolorante
  • Polvos decolorantes
  • Aceites o geles.

jueves, 3 de abril de 2014

Tintes Capilares





Los tintes capilares se clasifican en dos secciones, según su composición y según su duración:
  1. Según su composición: pueden ser vegetales, metálicos y sintéticos.          
  • Vegetales: se obtienes de diferentes plantas.
            .índigo: dan los reflejos azules y se usan en pelo oscuro.
            .henna: da el color naranja y se usa en pelo castaño.
            .ruibarbo: da reflejos dorados y se usa en cabellos claros.
            .nogal: da color pardo y se usa en pelos claros y castaños.
            .camomila: da color amarillo y se utiliza en cabellos claros.
índigo.





henna.



ruibarbo.




nogal.



camomila.



  •    Tintes metálicos: están formados por sales metálicas y un activador. Oscurecen el pelo blanco y dan color poco natural y antiestético.
         .Sales de plomo: dan color purpura.
         .sales de plata: dan color verde.


sales de plomo.





sales de plata.





  •   tintes sintéticos: son los mas utilizados actualmente para colorear el cabello.








  2.Según su duración: podemos clasificarlos en temporales, permanentes y semi-permanentes.

  •  temporales: podemos eliminarlo con facilidad al lavarlo. Son resistentes al sudor, la lluvia y el roce, no manchan la piel. Dependiendo si se aplican en pelo húmedo o seco pueden ser:
              . Cabello húmedo:espumas colorantes, gominas de color, champú para    cabello blanco.            .cabello seco: Lacas coloreadas y barras o lapices de color.


cabello húmedo: gominas de color.







 cabello seco : lapices de color.





  •  semi-permanentes: se usan para cambiar el color del cabello durante poco tiempo. puede durar de 4 a 6 lavados. pueden presentarse en forma de champú, crema y gel.


champú semi-permanente.





  • permanente: También se llaman tintes de oxidación. Utilizan el amoniaco como alcalinizante. Se presentan en champú colorante, gel o crema.


gel permanente.